La playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria ha dado la bienvenida a la Navidad con su monumental Belén de arena, que en 2020 llega dotado de todas las medidas de seguridad sanitaria por la covid-19 y que recibirá al público hasta el próximo 6 de enero.
Esculturas de cuatro metros de altura. Más de 2.000 toneladas de arena y agua. Y un espacio de 1.500 m2 junto al mar. Estas son las impresionantes cifras del Belén de arena que ha dado el pistoletazo de salida a la Navidad en Las Palmas de Gran Canaria.
La playa de Las Canteras aloja este conjunto artístico efímero formado por ocho escenas navideñas que en 2020 llega dotado de todas las medidas de seguridad sanitaria por la covid-19. Abierto al público hasta el próximo 6 de enero, este Nacimiento celebra su 15º edición con guiños a los trabajadores de la sanidad en el año de la pandemia.
La obra la firman ocho escultores procedentes de distintos rincones del mundo: Enguerrand David (Bélgica), Marielle Hessels (Holanda), Sanita Ravina (Lituania), Leonardo Ugolini (Italia), Sue McGrew (EEUU), Aleksei Rybak (Rusia), Vadim Gryadov (Rusia) y Karen Fralich (Canadá).
Los ocho artistas internacionales autores de esta 15º edición del Belén.
RECORRIDO VIRTUAL
“Es un lujo poder tener en nuestra ciudad esta singular muestra de arte efímero y poder contemplar la obra de los escultores, que edición tras edición se superan en destreza y en la calidad. Pero es un lujo añadido tenerlo en diciembre, en una de las mejores playas urbanas y con un clima inmejorable”, ha apuntado el concejal de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo.
Aunque debido a las restricciones de aforo (turnos de 50 personas) no llegará al número de pasadas ediciones en las que se superaron las 200.000 personas, se espera alcanzar un impacto mayor gracias a un recorrido virtual que estará disponible a través de www.LPAvisit.com y sus redes sociales.
El Belén se podrá visitar en turnos de 50 personas.
DONATIVOS ELECTRÓNICOS
La situación actual no permite los donativos en efectivo, por lo que aquellas personas que quieran colaborar con una aportación solidaria (1, 3 o 5 euros) para los comedores sociales de la capital grancanaria, lo podrán hacer gracias a un servicio de cepillo digital para realizar donativos con teléfono, tarjeta contactless, reloj smartwatch o similar.
Un año más serán los comedores sociales de San Pedro, El Carmen, Santo Domingo y La Paz quienes reciban íntegramente los donativos solidarios que aporten los visitantes del Belén de arena.
Fuente: El Mundo
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = ‘https://connect.facebook.net/en_US/sdk/xfbml.customerchat.js#xfbml=1&version=v6.0&autoLogAppEvents=1’;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Source: https://ayraza.com/2020/12/19/el-impresionante-belen-hecho-con-2-000-toneladas-de-arena-a-orillas-del-atlantico/